![]() |
D |
Mod. AP600P-AIM AQUAPRO
|
|
Ósmosis inversa: La historia El proceso de
ósmosis inversa fue propuesto por primera vez
por Charles E. Reid en 1953 para obtener agua potable del agua de mar.
La propuesta de Reid fue sometida a la consideración de la Oficina de
Aguas Salinas de EUA pero se hizo ver que se carecía de una membrana
adecuada para realizar eficientemente el proceso de ósmosis inversa. La solución
del problema de la separación de agua pura a
partir de agua de mar o salobres fue resuelta por el descubrimiento de
la membrana de acetato de celulosa por el mismo Reid y E. J. Breton en
1959. A este descubrimiento siguió otro efectuado por S. Loeb y S.
Sourirajan en los años de 1960 a 1962 al demostrarse que la membrana de
Reid y Breton mejoraba considerablemente el flujo de solvente y rechazo
de sales, si la membrana se hacía asimétrica en lugar de homogénea.
Luego se supo, por observaciones al microscopio electrónico, que la
asimetría en la membrana de Loeb y Surirajan se debía a la presencia de
una delgada película de polímero en fase amorfa con secciones
cristalinas sobre la superficie de la membrana. Esta película es la
parte activa de la membrana y responsable de la exclusión de los
solutos. Uno de los logros de
la década de los años sesenta fue hacer
económica la aplicación de la ósmosis inversa en la obtención de agua
potable a partir de aguas salobres y de mar, y entrar francamente en
competencia con otros sistemas de separación, de pequeña o gran escala.
Esta posibilidad fue una consecuencia de la perfección de la membrana
de acetato de celulosa y un entendimiento más claro de los procesos de
interacción de una solución salina con dichas membranas. En esta década
se consiguió comprender los efectos de compactación y de oclusión de
las membranas bajo operación, así como percibir la necesidad de
tratamientos bioquímicos del agua de alimentación. Conocimiento de
estos mecanismos de selectividad permitió
predecir el comportamiento de las membranas en variadas aplicaciones.
También aparecieron nuevas membranas utilizando otro tipo de polímeros
que presentan más ventajas en comparación con las de acetato de
celulosa. En la década de los setenta, se logró dar una clasificación
útil de las membranas en relación a procesos de separación y el
mecanismo de acción a su vez relacionada con su estructura. Después de
todo, la ósmosis inversa ha ganado gran popularidad, se recrearon
métodos de operación con diversas membranas, y actualmente existe un
sin número de aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. ¡La membrana de
ósmosis
inversa que provee nuestra compañía Si desea saber más sobre nuestra membrana de O.I y su fabricante Filmtec®, Haga clic aquí |
L |
Inicio | ¿Qué es la ósmosis inversa? | Ventajas de nuestro sistema O.I. | Componentes de la AP600P-AIM | Dónde y cómo instalarla | ¿Quién es Aquapro? | ¿Quién es Filmtec? |
Beba agua de baja mineralización | Cuide su consumo de agua | Líbrese de enfermedades | Publicidad y Descargas | Especificaciones | Preguntas frecuentes | Contáctenos |
Aquapro™
es una marca registrada
de Aquapro Industrial. Filmtec™ es una marca registrada de FilmTec
Corporation;
una
filial 100% de The Dow Chemical Company. Images
courtesy of: click
here
|